MOTIVO: En ocasión del aniversario número 60 de la creación de la Iglesia Particular de Bucaramanga, el Señor Arzobispo, Mons. Ismael Rueda Sierra, ha obtenido de su Santidad el Papa Benedicto XVI, la celebración de un Año Jubilar (un Año de fiesta y celebración) con la gracia de la Indulgencia Plenaria.
¿QUÉ ES UNA INDULGENCIA?
Es el perdón de las culpas como muestra de la misericordia de Dios; pues los pecados son perdonados mediante el sacramento de la Confesión, pero la culpa queda como una manera de recordarle al cristiano que debe esforzarse mediante las obras de misericordia y caridad, la oración y las distintas prácticas de penitencia, para borrar la culpa y purificar su alma.
TIPOS DE INDULGENCIA:
a. Indulgencia Parcial: Es la reparación en una parte de las penas, obtenida por el cumplimiento de una acción de carácter piadoso, como obras de misericordia y caridad.
b. Indulgencia Plenaria: Es la reparación total o plena de las penas obtenida por el cumplimiento de unas acciones que la Iglesia disponga, concedida en un tiempo de Gracia determinado (Jubileo de la Creación de la Arquidiócesis).
REQUISITOS PARA GANAR LA INDULGENCIA PLENARIA:
a. Hacer una buena confesión: Con un sincero examen de conciencia.
b. Recibir la Comunión.
c. Participar de un acto litúrgico (u orar unos minutos frente al Santísimo (mínimo media hora).
d. Orar por las intenciones del Papa: Orar por las víctimas de los desastres naturales, por el acceso necesario para el sustento cotidiano, por los trabajadores de la salud, por los cristianos perseguidos, por la unidad de la familia, para que los creyentes sepan reconocer a Jesús en la Eucaristía, por la juventud para que den testimonio de fe en Cristo, por la ayuda a los pobres, por los migrantes, etc., u otras peticiones que la persona desee realizar.
e. Rezar un Credo, un Padre Nuestro y un Ave María en una Eucaristía.
CONDICIONES:
a. Estar bautizado.
b. No haber sido excomulgado.
c. Buscar el sacramento de la Confesión.
d. Tener la intención de adquirir la Indulgencia.
e. Cumplir las obras dispuestas por la Iglesia Católica.
PARA QUIÉNES APLICA:
Todo fiel puede obtener tanto para sí mismo, como para los difuntos, las Indulgencias tanto Parciales como Plenarias.
En el caso de los ancianos y las personas enfermas que no puedan visitar los lugares determinados por la Iglesia, pueden ganar Indulgencia Plenaria si se confiesan, comulgan y oran por las intenciones del Papa, rezan el Credo, el Ave María, el Padre Nuestro y se unen espiritualmente a los peregrinos, ofreciendo al Señor sus sufrimientos.
CÓMO ADQUIRIR LA INDULGENCIA PLENARIA:
a. Visitando los siguientes lugares: la Catedral de la Sagrada Familia, la Basílica Menor de Girón y el Santuario San Antonio de Padua, en California (Santander).
b. Cumpliendo con los requisitos anteriormente mencionados.
"...Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén".
MOMENTOS PARA ALCANZAR LA INDULGENCIA PLENARIA EN LA VIDA DE TODO CRISTIANO:
- Rezando el Santo Rosario: Rezándolo en una Iglesia, en un Oratorio, en familia o en comunidad. Disponemos del Rosario de San Antonio, el Rosario con la meditación de los misterios Gozosos, Dolorosos, Gloriosos y Luminosos; el Rosario de la Divina Misericordia, etc.
- Mediante la adoración al Santísimo, durante al menos media hora.
- Visitando nuestro Santuario, en la Fiesta Titular de San Antonio de Padua, el 13 de junio y en la Pía Unión, el 26 de diciembre.
- Visitando el cementerio en los primeros 8 días del mes de noviembre.
- En la visita Pastoral.
- Al fiel que hace la Primera Comunión.
- Rezando el Viacrucis: ante las estaciones, pasando de una a otra meditando las escenas si se desea, con alguna oración vocal.
- En la adoración de la Cruz: en la acción litúrgica del Viernes Santo.
- Realizando retiros espirituales, al menos de 3 días de duración.
- Recibiendo la bendición apostólica en peligro de muerte inminente.
- Asistiendo a la predicación o participando en la clausura de una Santa Misión.
- Visitando una iglesia u oratorio el día de su Santo fundador, rezando un Padre Nuestro y un Credo.
- Acompañando al sacerdote en su primera Misa Solemne.
INDULGENCIA PARCIAL
- Rezar el Angelus durante el tiempo ordinario.
- Rezar el Credo, ya sea el apostólico o el nicenoconstantinopolitano.
- Rezar el Regina Coeli durante el tiempo Pascual.
- Rezar Laudes o Vísperas del Oficio de difuntos.
- Rezar las oraciones para pedir por las vocaciones.
- Rezar por la unidad de los cristianos.
- Rezo de cualquiera de los oficios parvos.
- Hacer un acto de contrición.
- Leer la Sagrada Escritura como lectura espiritual.
- Comunión Espiritual (Alma de Cristo...).
- Asistir a las Novenas con motivo de Navidad, Pentecostés o de la Inmaculada Concepción.
- Cualquier acto de fe, esperanza o caridad.
- Efectuar un momento de oración espiritual.
- Renovar las promesas del bautismo.
- Impartir o aprender la doctrina cristiana.
- Realizar la Señal de la Cruz, pronunciando las palabras de costumbre.
- Asistir a la predicación de la Palabra de Dios.
*NOTA: Con una sola Confesión sacramental puede ganarse varias Indulgencias Plenarias; en cambio, con una sola Comunión Eucarística y una sola oración por las intenciones del Papa, sólo se gana una Indulgencia Plenaria. La obra indicada para obtener la Indulgencia, consiste en la visita piadosa a alguno de los Santuarios indicados (Catedral de la Sagrada Familia, Basílica Menor de Girón o Santuario San Antonio de Padua), acompañado del Padre Nuestro, el Ave María y el Credo.